“Con esperanza firme y un discernimiento evangélico apostólico nos esforzamos por sembrar y cultivar las semillas del Reino, afrontando el cambio de época con una opción misionera valiente y radical saliendo al encuentro de los demás en los cruces de los caminos”, define la visión del Regnum Christi derivada de la Convención General y es lo que se desea lograr en el territorio, razón por la cual se llevó a cabo dicha reunión.
A la sesión asistieron los miembros del Colegio Directivo Territorial, así como consejeros y delegados de las diferentes ramas.
“Queremos que el Regnum Christi sea un lugar donde la gente encuentre a Dios y lo que les pide a cada quien a través de los medios que se ofrecen en el territorio”.
P. Juan Antonio Ruiz, L.C.
Durante la primera conferencia se compartieron las mejores prácticas de la pastoral vocacional la cual se define como la pedagogía o acciones concretas que desencadenan los procesos vocacionales para que las personas puedan descubrir a lo que Dios les llama.
“Encontrar lo que Dios quiere para cada persona involucra el respeto por parte de cada formador por saber encauzar ese llamado”.
P. Óscar Náder, L.C.

Para lo anterior, se requiere de una eficaz promoción vocacional que es el acompañamiento que las personas reciben de cara a su plenitud humana y espiritual, partiendo del anuncio básico del cristianismo, la presentación de la persona de Jesús, su vida, muerte y resurrección; la invitación a convertirse y seguirlo.
“Seamos instrumentos del llamado de cada persona y ayudemos a tener las herramientas para que perseveren y lleguen a la plenitud”.
P. Guillermo González, L.C.
Los participantes recordaron las cuatro dimensiones de la vocación, siendo la primera la vocación humana que es la llamada a la existencia, en segundo lugar, la vocación cristiana por el hecho de ser bautizados, en tercer lugar una vocación a un carisma específico dentro de la Iglesia como bautizados y finalmente, una vocación concreta dentro del Regnum Christi.
“Este llamado a la vida no es único, Dios va llamando en todos los procesos de la existencia del ser humano y no solo nos llama a existir, sino que en cada etapa de nuestra vida nos llama para alcanzar la plenitud, nos va acompañando, está con nosotros, se hace presente”.
P. Juan Antonio Ruiz, L.C.
La cultura vocacional en el Regnum Christi se experimenta en la vivencia ordinaria de cada sección, la cual incluye cinco elementos:
- La vida espiritual que es un encuentro con Cristo que nos llama, siendo la vida de oración un ingrediente indispensable.
- El apostolado, que es un encuentro con Jesús que nos envía.
- El acompañamiento, que es un encuentro con Jesús que camina a nuestro lado.
- La formación, que es un encuentro con Jesús que nos hace como Él.
- La vida de equipo, que es un encuentro con Jesús que nos reúne.

Con relación a la pastoral infantil y de adolescentes, la consagrada Nuria López, coordinadora de la pastoral de adolescentes, puntualizó la importancia de la presencia de consagrados, consagradas y sacerdotes para la vivencia del kerygma vocacional en esas primeras etapas.
“Ver la vida como una misión lleva consigo una invitación a la santidad”.
P. Xavier Castro, L.C.
En relación a la pastoral de adultos se compartió que se tuvo la primera convención de matrimonios RC y apoyo a los Centros de Acción Vocacional, así como la creación de una guía de dirección espiritual para hombres y el impulso de los misioneros permanentes.

Adrienne Rolwes, consagrada del Regnum Christi quien trabajó en Estados Unidos por nueve años y recientemente se ha incorporado al Territorio Norte de México puntualizó la importancia de tener presencia de inspiración vocacional en las redes sociales, por lo que ha estado conformando un equipo con el cual cumplir esto de manera profesional.
“Tener un corazón magnánimo que quiera compartir esa gracia de Dios que hemos recibido y poder hablarlo y ponerlo sobre la mesa”.
P. Carlos Gutiérrez, L.C.

En su participación, el P. Manuel Díez, L.C., detalló los avances del programa Misión Universitaria, el cual tiene presencia en Guadalajara y Monterrey, y destacó el acompañamiento personalizado que reconoce las necesidades de cada participante. Se está evaluando el desarrollo del conocimiento y la experiencia para extender el programa a otras comunidades.
En relación a las actividades vocacionales de los laicos consagrados se resaltó la importancia de la convivencia con los jóvenes siendo también las casas de los consagrados lugares de encuentro que están siempre disponibles para alojar actividades propias de las secciones.
“En el ámbito de los colaboradores se están impulsando esfuerzos significativos para ayudarles a reflexionar y enriquecer su visión de la vida”.
Ricardo Vélez.

Los participantes de la plenaria se reunieron por equipos para definir las acciones de su pastoral específica y compartirlas al final de la sesión para, de este modo alinearlas al marco estratégico que agrupa los aspectos más importantes que orientan la acción apostólica del Regnum Christi para los próximos tres años.
Encomendemos y acompañemos a los participantes en este importante ejercicio uniéndonos a ellos para seguir extendiendo el Reino de Cristo.