Estreno mundial 21 de agosto de 2025
En medio del conflicto bélico entre Israel y Hamás surgió una obra inesperada: Rabbuní, un documental que transforma el miedo en oración y la incertidumbre en fe. Lo que comenzó como un taller de oración en Tierra Santa, dirigido por Marián Reynoso y acompañado por el padre Juan María Solana, L.C., se convirtió en una vivencia profunda con Dios en uno de los momentos más difíciles del país.
“¿Dónde estás, Señor? ¿Me amas?” Es la pregunta que recorre cada escena de este documental que nace como un testimonio de oración, fe y resiliencia en medio del conflicto en Tierra Santa.
El equipo fue sorprendido por el estallido del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023. En lugar de regresar decidieron permanecer.
“Optamos por quedarnos y seguir orando, comprendiendo que debíamos entregarnos en las manos de Dios con plena confianza”, recuerda Reynoso.
El documental recoge oraciones en sitios santos como el Monte de las Bienaventuranzas, Cafarnaúm, la Basílica de la Anunciación y Magdala.
“El beneficio más importante de orar en Tierra Santa es estar donde Jesús enseñó. Este escenario nos invita a dejarnos guiar por Dios y a cultivar el don de la humildad”, explica el padre Solana.
Recientemente se llevaron a cabo premieres privadas en Miami, León y Ciudad de México, donde estuvieron presentes Javier Rodríguez, director de Desde la fe, y el P. Francisco Javier Cruz, tesorero ejecutivo del Episcopado Mexicano. Durante estos eventos, compartieron sus impresiones sobre la película:
Javier Rodríguez describió el documental como una guía viva para acercarse a Dios:
“Para mí Rabbuní es oración, aprender a orar. Es una película que invita a un viaje por el tiempo a Tierra Santa, a conocer más profundamente a Jesús y el significado de la oración.”
El P. Francisco Javier Cruz afirmó que
“tu trabajo lo puedes hacer oración, tu vida la puedes hacer oración. Pero qué mejor que existan espacios como los que ha creado Magdala para promoverla. Me gustó que la Iglesia católica haga esto: que promueva los valores y la experiencia en Tierra Santa.”
Más que una producción audiovisual, Rabbuní es un testimonio de resiliencia y confianza. Una señora mayor levantó la mano y dijo:
“yo no me siento desplazada, yo aquí me siento en mi casa”.
Fue profundamente conmovedor porque esto cumple la esencia de Magdala: una encrucijada de la historia judía y cristiana, y hoy, una encrucijada de respeto y amor”, relató el padre Juan María Solana.
El estreno mundial de Rabbuní será el 21 de agosto de 2025 y es una invitación a orar, a creer y a dejarse encontrar por Dios incluso en medio del dolor.
Tráiler oficial:
Para más información, entrevistas o materiales para medios católicos:
Ana Paula Morales Martínez
pmorales@magdala.com
7225946320