¡Venga Tu Reino!
21 de abril de 2025
Queridos miembros del Regnum Christi:
Con profundo dolor, pero también con esperanza cristiana en la vida eterna, nos unimos a toda la Iglesia para dar gracias a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco, quien hoy ha partido a la Casa del Padre.
Durante más de una década, el Papa Francisco guio a la Iglesia con la sabiduría del pastor que conoce a sus ovejas, con la fuerza profética del Evangelio y con una ternura que nos recordó constantemente el rostro misericordioso de Dios. Su voz fue un faro en tiempos de confusión; su ejemplo, una invitación constante a vivir con autenticidad, humildad y alegría el seguimiento de Jesucristo.
Como familia espiritual, deseamos expresar de manera particular nuestra gratitud por el acompañamiento que el Papa Francisco brindó a nuestro camino en estos años de renovación y búsqueda de fidelidad al carisma recibido. A través de sus palabras, de los gestos de cercanía por parte de la Iglesia y del apoyo concreto de tantos pastores, experimentamos su amor paternal y su confianza en la acción del Espíritu.
Hoy en unión a todos los miembros del Regnum Christi esparcidos por el mundo, elevamos nuestra oración por el eterno descanso de su alma, y pedimos al Señor que lo reciba en su Reino como siervo fiel que entregó su vida hasta el final.
En este tiempo de luto y esperanza de la Pascua, renovamos nuestra adhesión filial al Papa y a su Magisterio, como expresión de nuestra comunión con la Iglesia. Que el ejemplo del Papa Francisco nos siga impulsando a vivir con autenticidad nuestro carisma, tender puentes y revelar el amor del Corazón de Cristo.
Unidos en oración,
El Colegio Directivo General y los laicos que lo asisten

Sobre el Papa Francisco
Primeros años de vida y formación
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, en Buenos Aires, Argentina. Fue el mayor de cinco hijos de Mario José Bergoglio, un contador de origen italiano, y Regina María Sívori, ama de casa. Creció en una familia profundamente católica cuyos valores cimentaron su fe desde una edad temprana.
Durante su infancia desarrolló una sensibilidad especial hacia los más necesitados, un hecho que marcaría su vida sacerdotal y papal. Estudió en una escuela técnica, donde se graduó como técnico químico antes de seguir su vocación al sacerdocio.
Vocación y formación sacerdotal
Ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús (Jesuitas) en marzo de 1958, comenzando su formación religiosa. Estudió humanidades en Chile antes de regresar a Buenos Aires para completar su formación filosófica en el Colegio Máximo de San José y realizó sus estudios teológicos en la Facultad de Teología de San Miguel.
Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969 por el arzobispo Ramón José Castellano. Posteriormente, continuó su formación en España y Alemania, lo que le brindó una experiencia eclesial internacional.
Obispo y cardenal
El 20 de mayo de 1992, san Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires, siendo ordenado el 27 de junio del mismo año. En 1998, fue designado arzobispo de Buenos Aires. Su misión pastoral como obispo destacó por su dedicación a la justicia social, al diálogo interreligioso y la atención a los marginados.
En 2001, durante el consistorio del 21 de febrero, fue creado cardenal por san Juan Pablo II. Como cardenal, participó en importantes eventos eclesiales, como el Sínodo de los Obispos y las reuniones previas al cónclave que elegiría al Papa Benedicto XVI en 2005.
Elección como Papa
El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, el Card. Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita en el papado y el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco.
El Papa Francisco se caracterizó por una labor pastoral renovadora centrada en la misericordia, la sencillez y la cercanía con las personas. Entre sus documentos más destacados se encuentran:
Encíclicas: Lumen Fidei (2013). Laudato Si’ (2015). Fratelli Tutti (2020). Dilexit nos (2024)
Exhortaciones apostólicas: Evangelii Gaudium (2013). Amoris Laetitia (2016). Gaudete et Exsultate (2018). Christus Vivit (2019). Querida Amazonia (2020). Laudate Deum (2023)
Puedes encontrar todas las encíclicas del Papa aquí y las Exhortaciones apostólicas, en este enlace.
Frases célebres
El Papa Francisco acuñó diversas expresiones que marcaron su papado y entre las más destacadas están: «Misericordiar»: Inspirada en su énfasis en la misericordia como virtud central del cristiano. «Iglesia en salida»: El llamado a los católicos a salir de su zona de confort y llegar a las periferias existenciales y sociales. «La cultura del descarte»: Una crítica al materialismo y la indiferencia hacia los marginados. «Hagan lío»: Dirigida a los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro en 2013, fue una invitación a salir de la indiferencia y a transformar el mundo para construir una sociedad más justa y solidaria. «El pastor debe oler a oveja»: En la Misa crismal de 2013, Francisco destacó que los sacerdotes y obispos deben estar cerca de su comunidad, compartiendo su vida y necesidades, en lugar de distanciarse en posiciones de poder o privilegio.
Acompañando al Regnum Christi
El Papa Francisco acompañó el proceso de renovación del Regnum Christi expresando su cercanía y guía en diversas ocasiones. En febrero de 2020, el Papa Francisco dirigió un mensaje a los participantes del Capítulo General de los Legionarios de Cristo y las Asambleas Generales de las Consagradas y Laicos Consagrados del Regnum Christi. El Santo Padre reconoció el arduo camino emprendido y destacó la importancia de las nuevas Constituciones y Estatutos, señalando que reflejan una visión renovada y coherente con el Concilio Vaticano II.
Posteriormente, en abril de 2024, durante la primera Convención General del Regnum Christi, el Papa envió una carta en la que exhortó a los participantes a mantenerse fieles a la misión evangelizadora del Regnum Christi y a discernir su papel en la actualidad bajo la guía del Espíritu Santo.
Algunos miembros del Regnum Christi con el Papa Francisco



