Con una emotiva Misa de envío presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, arrancó oficialmente la Mega Misión 2025 en el Santuario de los Mártires. Más de 3,000 personas, entre misioneros, familias y fieles, acompañaron este momento histórico donde se envió a evangelizar a 500 familias y 300 jóvenes a comunidades de Jalisco, México, Querétaro y Veracruz.
En su homilía, el Cardenal recordó a los misioneros el origen y el propósito de la misión:
“La misión parte, precisamente, de Cristo cuando les dijo a sus discípulos: ‘Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Nueva’. La Buena Nueva es el amor, la misericordia, el perdón, la salvación que Dios nos ofrece en Jesucristo.”
También les hizo un llamado a vivir esta experiencia con el corazón abierto, no solo para evangelizar, sino también para dejarse evangelizar:
“Vayan también abiertos, dispuestos a lo que Dios les quiera compartir en la experiencia y en la vida de tantas personas y familias con las que van a estar trabajando. Ustedes van a evangelizar, pero no se olviden que también ustedes pueden y deben ser evangelizados. Llevemos esa apertura, esa apertura de escucha.”

Los equipos, integrados por Familia Misionera, Color Misionero, Fuego Misionero y jóvenes, realizarán:
- Visitas casa por casa para generar encuentros personales con Cristo.
- Catequesispara niños, jóvenes y adultos.
- Acompañamientoen los oficios de Semana Santa, fortaleciendo la vida pastoral local.
Las comunidades jaliscienses que recibirán a los misioneros son: Cuisillos, Pacana, Ahualulco de Mercado, Tequila, Amatitán, San José de Ameca, El Arenal, María Reina (Ameca), Portezuelo (Ameca), San Antonio Matute, El Salitre, El Limón (Hacienda del Cabezón), Los Pocitos, Capilla San Rafael, Etzatlán, El Quelite, Hostotipaquillo, Huerta de San Javier, Huaxtla, Amiales, San Francisco de Asís, La Vega, La Capilla (Tala), Santa Cecilia, San Isidro y La Esperanza, Labor Vieja (Ocotlán) y San Isidro.

La Megamisión 2025 es una vivencia de fe que transforma vidas. Cada visita, cada catequesis y cada abrazo compartido son semillas de esperanza que germinarán en las comunidades. En esta Semana Santa, Jalisco y México entero son testigos de cómo el amor de Cristo se hace acción a través de sus misioneros.

En las principales ciudades de México y en otros 21 países, se realizan estas misas de envío promovidas por Juventud y Familia Misionera, un apostolado del Regnum Christi. Las misiones están abiertas a todos los interesados en participar en Semana Santa o diversas misiones organizadas durante el año. Informes y material gráfico: www.demisiones.com
¡Que el fervor de esta misión inspire al mundo a creer en la fuerza renovadora del Evangelio!