Carola Grove, consagrada y directora de Re-enfoca y Atala Barba, laica y formadora en Teología del Cuerpo, ofrecieron reflexiones profundas sobre el significado de lafortaleza femenina y la búsqueda de justicia.
Sanar para liderar: La experiencia de Carola Grove.
Carola Grove, con 38 años de vida consagrada, ha dedicado gran parte de su trayectoria al acompañamiento espiritual y al desarrollo humano. Como psicóloga con amplia formación en coaching y sanación psicoespiritual, creó la plataforma Re-enfoca, un espacio que nació durante la pandemia para brindar cursos, retiros y herramientas de autoconocimiento.
Para Carola, la sanación interior es un pilar fundamental en el crecimiento personal y espiritual de las mujeres.
“El mayor desafío de muchas mujeres es enfrentar una crisis de identidad. No somos lo que hacemos, somos personas profundamente amadas, creadas por Dios con un propósito”.
Carola Grove.
A través de Re-enfoca, Carola y su equipo acompañan a mujeres en procesos de sanación, ayudándolas a descubrir su valor y dignidad. La plataforma también conecta a las participantes con una red de psicólogos católicos, brindando apoyo integral. “La sanación es un camino largo, pero profundamente transformador”, destacó.
Sobre las manifestaciones del 8M, Carola señaló:
“Entiendo el deseo de las mujeres de alzar la voz cuando no se sienten escuchadas. Como católicos, también buscamos justicia desde un corazón sanado y en paz. Lafortaleza de la mujer radica en su capacidad de transformar realidades con amor y entrega.”
Formación y Verdad: la labor de Atala Barba.
Por su parte, Atala Barba, laica comprometida y miembro del Colegio Directivo Territorial del Regnum Christi, ha enfocado su misión en la formación afectiva y la Teología del Cuerpo. Próxima a certificarse en el Instituto de Teología del Cuerpo de Filadelfia, Atala imparte conferencias y acompaña a jóvenes en su camino de crecimiento espiritual y personal.
Su pasión por la educación la llevó a diseñar un programa formativo para niños, utilizando historietas inspiradas en la Teología del Cuerpo, con el objetivo de sembrar en ellos una comprensión sana y auténtica de la afectividad. Además, es autora de un libro que aborda la búsqueda de la verdad en la vida cotidiana.
“La mujer tiene una vocación especial para el liderazgo en la familia, la sociedad y la Iglesia. Su capacidad de acompañar, escuchar y sanar es un regalo invaluable. Formar a las nuevas generaciones en la verdad de su identidad y dignidad es parte esencial de nuestra misión”.
Atala Barba.
Un llamado a la autenticidad y la esperanza.
Tanto Carola como Atala coinciden en la importancia de reconocer el valor único de la mujer y fomentar espacios de diálogo y crecimiento. Desde sus distintas misiones, impulsan una visión de la mujer como protagonista de cambio, no desde la confrontación, sino desde la sanación y el testimonio.
“La revolución comienza cuando sanamos nuestras heridas y vivimos desde nuestra identidad más profunda: somos amadas por Dios y llamadas a iluminar el mundo con nuestra presencia y entrega”, concluyó Carola.
En estos tiempos, el mensaje de estas mujeres del Regnum Christi resuena como un llamado a la esperanza, la reconciliación y el compromiso con la construcción de una sociedad más justa y fraterna.