El Gran Jubileo del año 2000 introdujo a la Iglesia en el tercer milenio de su historia. San Juan Pablo II lo había esperado y deseado tanto, con la esperanza de que todos los cristianos, superadas sus divisiones históricas, pudieran celebrar juntos los dos mil años del nacimiento de Jesucristo, Salvador de la humanidad.
Ahora que nos acercamos a los primeros veinticinco años del siglo XXI, estamos llamados a poner en marcha una preparación que permita al pueblo cristiano vivir el Año Santo en todo su significado pastoral.
“El Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente.
Por esa razón elegí el lema Peregrinos de la Esperanza”.
Papa Francisco.
Su Santidad le confió a Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, la responsabilidad de encontrar las maneras apropiadas para que el Año Santo se prepare y se celebre con fe intensa, esperanza viva y caridad operante.
El Santo Padre en su carta, subrayó que el Dicasterio que promueve la nueva evangelización sabrá hacer de este momento de gracia una etapa significativa para la pastoral de las Iglesias particulares las cuales seguirán orientando y guiando al santo pueblo de Dios, para que progrese en la misión de llevar el gozoso anuncio del Evangelio a toda la humanidad.
El inicio oficial del jubileo se celebró con la Apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
Cruzar por la Puerta Santa es un signo del deseo ferviente del creyente de dejar atrás el pecado y renovar la propia vida a la luz del Evangelio. Las cinco puertas que se abrieron son: la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, la Puerta de la Catedral de Roma ,la Basílica de San Juan de Letrán, la Puerta Santa de la Basílica de Santa María la Mayor, la Puerta de la Basílica de San Pablo extramuros y la puerta de la cárcel de Rebibbia, a petición especial del Papa Francisco.
Una vez hecho esto, el año jubilar inició con toda su fuerza teniendo organizadas un sinfín de actividades para todas las realidades de la Iglesia, siendo un jubileo de puertas abiertas donde todos se sientan convocados, por lo que cada diócesis tendrá sus propias actividades e iniciativas para vivir al máximo esta celebración.
Y es en este mismo sentido es que el Santo Padre ha propuesto una oración especial:
Como especificó el Papa Francisco en la Bula de Convocación Spes non confundit, para el Jubileo de 2025 las Puertas Santas sólo se abrieron en las cuatro Basílicas Papales de Roma: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo extramuros. La única excepción, por voluntad del Santo Padre, fue una Puerta Santa que abrió él personalmente en una cárcel y que ofreció a los presos un signo concreto de cercanía.
Una de las actividades que ha llevado ya a millones de personas a vivir el jubileo en sus primeros días, es la peregrinación a las Siete Iglesias, la cual fue concebida por San Felipe Neri en el siglo XVI y es una de las tradiciones romanas más antiguas. Son unos 25 kilómetros que serpentean por la ciudad, llegando hasta la campiña romana, las catacumbas y algunas de las magníficas basílicas de Roma. La peregrinación comprende la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Basílica de Santa María la Mayor, la Basílica de San Juan de Letrán, la Basílica de San Pablo Extramuros, la Basílica de San Lorenzo Extramuros, la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén y la Basílica de San Sebastián Extramuros.
Cada evento, peregrinación, conferencia, celebración eucarística; han sido planeados con todo detalle para que cada persona que asista, experimente la infinita gracia de Dios y se convierta en un Peregrino de Esperanza.
El calendario general de eventos del Jubileo 2025, es el siguiente:
- 24 diciembre: apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
- 26 diciembre: apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia
- 29 diciembre: Apertura de la Puerta Santa de San Juan de Letrán
- 1 enero: Apertura de la Puerta Santa de Santa María la Mayor
- 5 enero: Apertura de la Puerta Santa de San Pablo Extramuros
- 24 -26 enero: Jubileo del Mundo de la Comunicación
- 8 y 9 febrero: Jubileo de las Fuerzas armadas, Policía y Cuerpos de seguridad
- 15 – 18 febrero: Jubileo de los Artistas
- 21 – 23 febrero: Jubileo de los Diáconos
- 8 y 9 marzo: Jubileo del Mundo del voluntariado
- 28 – 30 marzo: Jubileo de los Misioneros de la Misericordia
- 28 marzo: 24 horas para el Señor
- 5 y 6 de abril: Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad
- 25 -27 abril: Jubileo de los Adolescentes
- 28 y 29 abril: Jubileo de las Personas con discapacidad
- 1 – 4 mayo: Jubileo de los Trabajadores
- 4 y 5 mayo: Jubileo de los Empresarios
- 10 y 11 mayo: Jubileo de las Bandas y de la Música Popular
- 12 – 14 mayo: Jubileo de las Iglesias Orientales
- 16 -18 mayo: Jubileo de las Cofradías
- 30 mayo: Jubileo de las Familias, de los Niños, de los Abuelos y de los Mayores
- 7 y 8 junio: Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades
- 9 junio: Jubileo Santa Sede
- 14 y 15 junio: Jubileo del deporte
- 20 – 22 junio: Jubileo de los Gobernantes
- 23 y 24 junio: Jubileo de los Seminaristas
- 25 junio: Jubileo de los Obispos
- 25 – 27 junio: Jubileo de los Sacerdotes
- 28 y 29 junio: Jubileo de los misioneros digitales y de los influencers católicos
- 28 julio – 3 agosto: Jubileo de los Jóvenes
- 15 septiembre: Jubileo de la Consolación
- 20 septiembre: Jubileo de los Trabajadores por la Justicia
- 26 – 28 septiembre: Jubileo de los Catequistas
- 4 y 5 octubre: Jubileo de los Migrantes y Jubileo del Mundo Misionero
- 8 y 9 octubre: Jubileo de la Vida Consagrada
- 11 y 12 octubre: Jubileo de Espiritualidad Mariana
- 31 octubre – 2 noviembre: Jubileo del Mundo Educativo
- 16 noviembre: Jubileo de los Pobres
- 22 y 23 noviembre: Jubileo de Coros y Corales
- 14 diciembre: Jubileo de los Presos
Encomendemos a todos y cada uno de nuestros hermanos que estarán participando en este magno evento para que Dios les conceda las gracias necesarias para seguir extendiendo Su Reino de Amor.
Si deseas conocer todos los detalles de los festejos de este Año Jubilar, dirígete a la página oficial https://www.iubilaeum2025.va/es.html y sigue de cerca las publicaciones que estaremos compartiendo por parte del Territorio Norte de México del Regnum Christi, aquí.